MUJER es un proyecto de integración dirigido a mejorar la calidad de vida de las mujeres migrantes mediante una mejor capacitación para la participación social, fomentando la misma en todos los ámbitos de su vida, y en particular, en la inserción en el empleo como vía para su integración total.
𝕆𝔹𝕁𝔼𝕋𝕀𝕍𝕆 𝔾𝔼ℕ𝔼ℝ𝔸𝕃:
El proyecto +Mujer tiene como objetivo general:
Favorecer la empleabilidad de las mujeres participantes y posibilitar así su inclusión social. Proporcionar formación y capacitación especializada para mejorar las habilidades técnicas y competencias laborales de las mujeres migrantes. Esto puede incluir programas de formación en áreas específicas de empleo, desarrollo de habilidades blandas y técnicas, y adaptación de las habilidades existentes a las necesidades del mercado laboral.
Situando siempre a la mujer en el centro, siendo protagonista de su proceso de mejora para aumentar la probabilidad de inserción que tiene la persona en el mercado laboral.
𝕆𝔹𝕁𝔼𝕋𝕀𝕍𝕆𝕊 𝔼𝕊ℙ𝔼ℂ𝕀́𝔽𝕀ℂ𝕆𝕊:
– Llevar a cabo un proceso de acompañamiento para la inserción socio laboral de las mujeres en situación de vulnerabilidad, introduciendo al cambio de actitud y aumentando así su iniciativa para la inserción laboral.
– Facilitar el acceso al empleo mediante acciones que mejoren la empleabilidad de las mujeres. Esto implica brindar asesoramiento en la búsqueda de empleo, apoyo en la elaboración de currículum vitae y cartas de presentación, entrenamiento en entrevistas laborales, técnicas de búsqueda de empleo y orientación vocacional.
– Establecer alianzas con empleadores: El objetivo es establecer relaciones colaborativas con empresas y empleadores dispuestos a brindar oportunidades laborales a los colectivos vulnerables. Esto puede implicar la creación de programas de prácticas o pasantías, la promoción de empleo inclusivo y la sensibilización de las empresas sobre los beneficios de contratar a personas de estos colectivos.
– Dotar de herramientas para la búsqueda de empleo, facilitar el conocimiento del mercado laboral de León y acceso a contactos.
– Mejorar la autoestima y el autoconcepto personal, así como definir de forma positiva su rol como mujeres dentro del ámbito personal, familiar y social, potenciando de esta manera las habilidades necesarias para desenvolverse en el trabajo.
– Crear espacios de encuentro y de intercambio en el que todas las mujeres se sientan verdaderas protagonistas de un aprendizaje recíproco.
– Concienciar sobre la importancia de la igualdad de género en su vida personal, social, laboral y familiar.
Este proyecto está cofinanciado por la #UniónEuropea #ImpulsaJCYL y #ayuntamientoleón
#Emoción #Empoderamiento #superación #ContigoTodoEsMejor @SalesianasEs
#Valponasca #Leonesp #abriendocaminos #forjandosueños