Noticias

VALPONASCA obtiene la certificación UNE 0070 para su Sistema de Protección Interno

La Asociación Valponasca ha certificado su Sistema de Protección Interno (SdPi) a través de la norma UNE 0070

La UNE 0070 es una certificación que llega después de un largo proceso de trabajo, con el resto de entidades de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS) a la que pertenece la Asociación Valponasca. Desde el año 2018 se empezó a trabajar hacia la creación del Sistema de Protección. Esta certificación UNE 0070 conlleva al compromiso por parte de nuestra entidad de prevenir, detectar y actuar de forma categórica en su ámbito de actuación contra cualquier modalidad de violencia contra las personas, especialmente niños, niñas y adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad. Para ello, promueve una política de tolerancia cero (rechazo absoluto) al trato inadecuado y al maltrato, así como desarrolla un entorno protector a través de distintas herramientas como pueden ser un Código de Conducta, un Protocolo de Actuación, un Programa de Formación centrado en la detección y el procedimiento de notificación, así como una serie de planes orientados a la comunicación interna y externa. Todas estas medidas afectan a todas las personas que de forma directa participan en las distintas actividades de la Asociación Valponasca.

¿Por qué es tan importante la certificación del Sistema de Protección Interno, a través de la norma europea UNE 0070?

La UNE 0070 es una herramienta útil y de referencia que busca apoyar y facilitar la mejora continua de las organizaciones (Administraciones públicas, organizaciones del tercer sector y otras entidades de acción social, y de los ámbitos educativo, del deporte, ocio o tiempo libre) que trabajan con menores de edad y personas en situación de vulnerabilidad. Según la UNE, “Esta especificación incluye un sistema de gestión para que una organización pueda demostrar su capacidad para llevar a cabo una implementación eficaz de medidas dirigidas a la protección frente a la violencia en su ámbito de actuación y contribuir así a la creación de entornos protectores. El nuevo estándar no solo busca evitar el maltrato, sino que presenta una serie de directrices que orientan a las organizaciones para que se establezcan dinámicas de buen trato y cuidado mutuo dentro de las organizaciones que trabajan para, con y por las personas menores de edad y las personas en situación de vulnerabilidad partiendo del reconocimiento de la dignidad inherente a cada persona”.

Actualidad

Categorías

Entradas recientes

Ir al contenido