
Hoy, 24 de mayo, conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, una fecha fundamental para visibilizar el papel crucial que las mujeres han desempeñado y siguen desempeñando en la construcción de la paz y en la lucha contra la violencia y el militarismo. Es un día para reconocer sus esfuerzos, recordar los desafíos que enfrentan y reafirmar el compromiso colectivo con un mundo más justo, seguro y sin armas.
Orígenes e Historia:
Este día tiene sus raíces en las movilizaciones pacifistas de mujeres desde principios del siglo XX. Ya en 1915, en plena Primera Guerra Mundial, el I Congreso Mundial de Mujeres en La Haya reunió a más de 1.000 mujeres de 12 países, demostrando su determinación en la búsqueda de la paz.
Sin embargo, fue en 1982 cuando, a raíz del Campamento pacifista de mujeres en Greenham Common (Reino Unido) y el trabajo de otros grupos pacifistas de Europa y Estados Unidos, se estableció oficialmente el 24 de mayo como el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme. Estas mujeres protestaban contra la instalación de bases militares y el incremento del arsenal nuclear, evidenciando la conexión entre militarismo y violencia de género.
¿Por qué es tan importante este día?
El Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme es un recordatorio poderoso de que la paz duradera no es posible sin la plena participación y el liderazgo de las mujeres. Es un llamado a la acción para construir un mundo donde la igualdad, la justicia y la no violencia sean los pilares fundamentales.
Este proyecto está financiado por el Ayuntamiento de león #Emoción #Empoderamiento #superación #NoViolencia #Valponasca #Leonesp #AbriendoCaminos #ForjandoSueños #Confía #SalesianasEs