Noticias

Encuentro Socioeducativo: Una jornada que dejó huella

Una jornada que dejó huella. Tres mesas, muchas voces, un mismo compromiso.

Un evento para celebrar, reflexionar y seguir construyendo respuestas que pongan a la infancia y la juventud en el centro.

Propuesta educativa en contextos socioeducativos

Como muestra del trabajo diario que se hace desde las plataformas sociales salesianas, hemos realizado este vídeo donde se recogen escenas y testimonios que reflejan la esencia de lo que hacemos: acompañar procesos vitales desde la cercanía y el compromiso.

Una mirada visual al encuentro: emociones, gestos, reencuentros, palabras compartidas y celebración.

Escuchar, proteger, transformar: la infancia en el centro

Una conversación que reunió a representantes de instituciones públicas, entidades sociales y plataformas educativas para abordar los desafíos del sistema de protección de la infancia y la adolescencia.
Hablamos de derechos, de responsabilidad compartida y de cómo construir una cultura de protección real y sostenida en el tiempo.

🗨️ “La protección no es un gesto puntual, es una cultura que debemos construir cada día.”
🗨️ “Los derechos de la infancia no se garantizan solos: necesitan estructuras, recursos y voluntad política.” 

🗨️ “La red no es un lujo, es una necesidad para proteger bien.”

Un diálogo sincero y valiente que conectó gestión, realidad y compromiso institucional, poniendo sobre la mesa los límites y las posibilidades reales.

La mesa fue moderada por Jota Llorente, y contó con la participación de Edurne Cerrato, directora territorial de la Fundación JuanSoñador BoscoSocial y de Nuria Jerez, directora de la Asociación Valponasca.

Educación cercana: acompañar hoy para prevenir mañana

Un espacio donde profesionales de la acción socioeducativa compartieron prácticas reales de intervención con infancia y adolescencia en contextos de alta vulnerabilidad.
Se puso en valor el acompañamiento como herramienta de transformación, la prevención como presencia constante y el vínculo como base de cualquier proceso educativo.

🗨️ “Prevenir no es anticiparse al problema, es estar presente en la vida.”
🗨️ “El buen trato no es un protocolo, es una forma de estar.”
🗨️ “Escuchar a un niño sin juzgar ya es parte de la intervención.”

Participaron representantes de los equipos educativos de la Asociación Valponasca y de la Fundación JuanSoñador BoscoSocial.

Compartieron experiencias que nacen desde el terreno y se sostienen en la cercanía, la confianza y el compromiso diario.

Jóvenes protagonistas: participando, creando futuro

Una mesa que puso el foco en lo más importante: escuchar a quienes viven la realidad en primera persona.
Adolescentes y jóvenes compartieron sus reflexiones tras un trabajo previo en torno a cuatro derechos fundamentales: la protección frente a la violenciala salud mental y emocionalel juego y el tiempo libre, y la no discriminación.

🗨️ “Nos escuchan, pero queremos que lo que decimos se tenga en cuenta.”
🗨️ “Tenemos ideas, pero a veces no nos dejan decirlas.”
🗨️ “Que no nos pregunten solo por preguntar, sino porque va a servir para algo.”

Participaron grupos de adolescentes de la Asociación Valponasca y de la Fundación JuanSoñador BoscoSocial, en representación de sus proyectos socioeducativos.

Durante la mesa, compartieron las conclusiones de su trabajo colectivo, reivindicando su papel como agentes activos de cambio.

Un espacio valiente, fresco y honesto que nos recuerda que la participación juvenil no es un complemento, sino un derecho.

Este encuentro no fue solo una celebración: fue una oportunidad para mirarnos, escucharnos y reafirmar la misión que nos une.
Cada palabra compartida, cada gesto, cada voz… nos recordó que educar, proteger y transformar no es tarea de un día, sino un camino compartido.

Gracias a todas las personas, entidades, jóvenes y equipos que lo hicieron posible.

Seguimos impulsando sueños.
Seguimos tejiendo red.
Seguimos poniendo la infancia y la juventud en el centro.

Actualidad

Categorías

Entradas recientes

Ir al contenido