Noticias

HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS EXTRANJEROS NO UNIVERSITARIOS  

COMO SOLICITAR LA HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS EXTRANJEROS NO UNIVERSITARIOS

En este blog queremos ofrecerte una guía sencilla y práctica sobre cómo solicitar la homologación y convalidación de estudios no universitarios realizados en el extranjero. Sabemos que este trámite es fundamental para quienes llegan a España con la esperanza de continuar sus estudios o acceder a un empleo, y nuestro objetivo es facilitarte todo el proceso. Como entidad social comprometida con el bienestar de las personas migrantes, queremos asegurarnos de que tengas la información necesaria para que puedas realizar este trámite de manera correcta y sin contratiempos. Para ello, hemos preparado una infografía detallada que te guiará paso a paso en el proceso de homologación o convalidación.

¿Qué vas a encontrar en esta guía?

  1. ¿Qué estudios puedes homologar o convalidar? Para esto también es importante tener claro cuál es el trámite que tienes que realizar homologar o convalidar.

         *Homologación: Es el reconocimiento oficial de que tus estudios realizados en el extranjero son equivalentes a un título del sistema educativo español.

        *Convalidación: Se refiere al reconocimiento parcial de los estudios realizados en el extranjero, de modo que se equiparen a asignaturas o cursos específicos dentro del sistema educativo español. Es frecuente en la Formación Profesional (FP) o cuando los estudios no han sido completados en su totalidad.

  1. ¿Cómo lo tienes que hacer?
  2. Registro en la Sede Electrónica: Uno de los pasos clave es registrar tu solicitud en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Aquí te mostraremos cómo hacerlo de manera sencilla y sin complicaciones.
  3. Documentación necesaria: Te explicaremos qué documentos necesitas preparar dependiendo de si buscas homologar un título completo (como el Bachillerato) o convalidar estudios parciales (por ejemplo, Formación Profesional). Cada caso es diferente, y queremos asegurarnos de que tengas todo listo desde el principio.

Nuestro compromiso es ayudarte a lograr tus metas académicas y profesionales en España. Entendemos que el proceso de homologación y convalidación puede parecer complicado, pero con la información adecuada y el apoyo correcto, todo se vuelve más fácil.

¡Consulta nuestra infografía, diseñada para que puedas visualizar cada paso del proceso de manera clara y rápida!
Y para finalizar te damos estos pequeños consejos finales:

– Anticipación: Inicia el trámite con suficiente antelación, especialmente si necesitas la homologación o convalidación para continuar estudios o acceder a un empleo.

– Asesoramiento: Si tienes dudas, estaremos encantadas de ayudarte, además, puedes acudir a un asesor educativo, o contactar con el Ministerio de Educación y Formación Profesional en España.

– Mantente Informado: La normativa puede cambiar, por lo que es importante estar al tanto de las actualizaciones legislativas que puedan afectar tu solicitud.

Estas actividades se realizan gracias al #ProyectoValponascaIntegra financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades JCyL, Gerencia de Servicios Sociales, con cargo a la asignación tributaria 0’7 del IRPF y sobre Sociedades.

La Asociación Valponasca es Centro  de Atención a Personas Inmigrantes que actúa dentro de la Red de Atención de Personas inmigrantes en Castilla y león #rapicyl

Actualidad

Categorías

Entradas recientes

Ir al contenido