Noticias

Impulso del Proyecto Karim en la Inserción Sociolaboral

En los últimos tres meses (marzo, abril y mayo), el proyecto Karim «Itinerarios Integrales de Inserción Sociolaboral individualizados para personas migrantes» ha tenido una intensa actividad, ofreciendo una serie de talleres y jornadas formativas diseñadas para potenciar las capacidades y facilitar la inserción laboral de las personas migrantes participantes en el proyecto en León.

para dotar a los participantes de las herramientas necesarias para navegar en el actual mercado laboral. Desde habilidades fundamentales hasta conocimientos específicos, cada sesión ha sido un paso adelante en su camino hacia la autonomía y el éxito.

Formación para el Empleo y la Vida Digital

Uno de los pilares de nuestra formación ha sido la inserción laboral. A través de talleres prácticos, como el taller de técnicas de búsqueda de empleo ayudamos a los participantes a identificar oportunidades y presentarse de manera efectiva.

Vimos cómo definir nuestro objetivo laboral, identificamos las palabras clave esenciales y analizamos el posicionamiento de cada profesión en el mercado. Aprendimos las partes imprescindibles de un currículum y cómo redactarlo y darle formato para evitar ser descartado por los filtros automáticos. Comprendimos la importancia del networking y exploramos a fondo la red social profesional LinkedIn. Por último, estudiamos cómo preparar un elevator pitch impactante.

Un aspecto crucial que también trabajamos fue la importancia del autoconocimiento en la entrevista de trabajo. A menudo, nos cuesta definirnos y, más aún, expresar nuestras cualidades positivas. Por eso, nos centramos en identificar y trabajar en esos aspectos, tanto positivos como negativos. Aprendimos a definirnos y a poner ejemplos concretos, ya que un seleccionador recordará mejor una explicación detallada que una simple palabra. Además, destacamos la importancia de que estas definiciones se alineen con el puesto al que se postula, un detalle a menudo pasado por alto pero crucial.

Así mismo, reconociendo la creciente importancia del mundo digital, también hemos dedicado un espacio significativo al acercamiento a la administración online y la informática básica. Saber cómo interactuar con las instituciones y manejar herramientas digitales es hoy fundamental para cualquier proceso, ya sea laboral o administrativo.

El taller de Acercamiento a la Administración Online despertó un gran interés. Comprendimos la importancia de conocer las diferentes webs de la Administración para acceder a trámites y gestiones en segundos, lo que acerca y contribuye directamente a los derechos de los participantes. Aprendimos a realizar gestiones online, como solicitar ayudas y subvenciones, consultar el estado de expedientes y revisar inscripciones en diversas plataformas web.

En la sesión de Informática Básica, el foco estuvo en el certificado digital, una herramienta clave para realizar cualquier trámite online. Analizamos sus múltiples ventajas y el sencillo proceso para solicitarlo a través de la aplicación móvil de la FNMT. Explicamos paso a paso desde la instalación de la app hasta la obtención del certificado, facilitando su uso para gestiones telemáticas seguras.

Para completar toda la formación sociolaboral tuvimos dos jornadas fundamentales:

  1. Jornada de información laboral: Tuvimos el placer de contar con el voluntariado de La Caixa que compartieron valiosos conocimientos y experiencias del sector. Conceptos esenciales como qué es un contrato de trabajo y qué es una nómina fueron explicados de forma clara. El objetivo es que nuestros usuarios y usuarias estén preparados, comprendan estos documentos fundamentales al encontrar un empleo y se sientan seguros en su nueva andadura laboral.
  2. Jornada de información sobre la nueva ley de extranjería. Estar al tanto de los cambios legislativos es fundamental para garantizar una inserción informada y legal. En esta ocasión contamos con la colaboración desinteresada de Julieth Bedoya, abogada que colabora de forma continua con Valponasca

Estamos orgullosos del compromiso y la participación demostrada por todas las personas en estos meses. El proyecto Karim sigue avanzando, construyendo puentes y abriendo puertas hacia un futuro más prometedor para las personas migrantes en nuestra comunidad.

El proyecto Karim “Itinerarios Integrales de Inserción Sociolaboral individualizados para personas migrantes”  es impulsado por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de la convocatoria de ‘Actividades de interés general consideradas de interés social. 

 

Actualidad

Categorías

Entradas recientes

Ir al contenido