Noticias

Infancia, adolescencia y juventud en tránsito: una mirada salesiana a la realidad migratoria

Desde las Plataformas Sociales Salesianas, de las cuales la Asociación Valponasca forma parte activa, nos complace presentar el informe «Infancia, adolescencia, juventud en tránsito». Este documento es una profunda reflexión sobre los desafíos actuales de la movilidad humana y el firme compromiso educativo y social de nuestras entidades con la infancia y juventud migrante.

El informe es el resultado de años de trabajo en red, forjado con la participación activa de equipos técnicos, directivas, adolescentes, jóvenes y espacios de coordinación como la Comisión Permanente. Surge como una síntesis de publicaciones, investigaciones y aprendizajes compartidos, consolidándose como una herramienta estratégica fundamental para nuestras acciones futuras.

Una realidad compleja que exige respuestas con enfoque de derechos

El informe aborda la complejidad de la migración en España, prestando especial atención a territorios como Canarias. Analiza los impactos sociales, políticos y humanos que viven muchas personas en tránsito, con un enfoque particular en los menores no acompañados.

Reafirmamos nuestro compromiso: no hablamos de cifras, sino de personas con derechos, historias y un enorme potencial. En este contexto, las Plataformas Sociales Salesianas impulsan una respuesta integral, acompañando procesos de acogida, inclusión y autonomía, arraigados en el corazón del Sistema Preventivo y los derechos humanos.

Nuestra acción en cifras

En el último año, nuestras entidades han desarrollado una labor significativa:

  • 67 proyectos de atención a personas migrantes y refugiadas, beneficiando a más de 6.600 personas.
  • 62 recursos residenciales y de emancipación, que han acogido a 1.352 jóvenes en situación de desarraigo.
  • 91 plazas de protección internacional, para jóvenes y familias solicitantes de asilo.

Gracias al trabajo de 2.177 profesionales en 93 municipios y 16 Comunidades Autónomas, hemos atendido a un total de 91.906 personas.

Una herramienta para fundamentar, alinear y formar

Este informe está diseñado para ser una herramienta esencial para nuestras entidades, sirviendo como:

  • Una base común para la formulación de proyectos sociales y educativos.
  • Una referencia sólida en la comunicación institucional ante medios y administraciones.
  • Un material de formación interna para equipos, voluntariado y juntas directivas.
  • Un apoyo crucial para mantener una narrativa coherente con nuestra misión, centrada en la acogida, la interculturalidad y el respeto a los derechos de todas las personas.

Como bien se señala en el informe, «Si una sociedad justa se mide por su capacidad de acoger, este documento es nuestra brújula para hacerlo en red desde lo salesiano».

Descarga el informe completo 

Actualidad

Categorías

Entradas recientes

Ir al contenido