Noticias

Jornada empresa sector «Hostelería» Proyecto Maín

jornadas-hosteleria-valponasca

Hoy se ha realizado en la Asociación Valponasca en León una Jornada de empresa del sector hostelería con las participantes del #ProyectoMaín.

Alguno de los consejos que se han transmitido para desempeñar eficientemente sus funciones en su puesto de trabajo son: 

  1. Aprender de los Demás:
    – Observar y aprender de los chefs y cocineros más experimentados. Preguntar, tomar notas y mostrar interés en aprender nuevas técnicas y recetas.
  2. Organización y Limpieza:
    – Mantener la estación de trabajo limpia y organizada. La eficiencia en la cocina depende en gran medida de la organización y la limpieza.
  1. Cumplir con las Normas de Seguridad e Higiene:
    – Conocer y seguir las normas de seguridad alimentaria e higiene. Esto es esencial para garantizar la salud y seguridad de los clientes.
  2. Dominio de Herramientas y Equipos:
    – Familiarizarse con el uso correcto de cuchillos, utensilios y equipos de cocina. La destreza con las herramientas es crucial para ser eficiente.
  3. Gestión del Tiempo:
    – Desarrollar habilidades de gestión del tiempo. La cocina suele ser un entorno rápido, y es importante ser capaz de manejar múltiples tareas al mismo tiempo.
  4. Comunicación Efectiva:
    – Comunicar claramente con los miembros del equipo. La comunicación eficaz es clave para asegurar que todas las personas estén en la misma página durante el servicio.
  5. Tomar la Iniciativa:
    – No esperar a que te digan qué hacer todo el tiempo. Si ves que algo necesita ser hecho, hazlo. La iniciativa es apreciada en una cocina.
  6. Aprende sobre los Ingredientes:
    – Familiarizarse con los ingredientes que se utilizan en las recetas. Conocer sus propiedades y cómo interactúan puede mejorar la capacidad para contribuir en la cocina.
  7. Resiste la Presión:
    – La cocina puede ser estresante, especialmente durante los períodos pico. Aprender a manejar la presión y a mantener la calma en situaciones intensas.
  8. Adaptabilidad:
    – Ser flexible y capaz de adaptarse a cambios en el menú o en las circunstancias de la cocina. La adaptabilidad es una habilidad esencial.
  9. Colaboración en Equipo:
    – Trabajar bien con los compañeros de equipo. La colaboración en equipo es fundamental para lograr un servicio eficiente y de alta calidad.
  10. Conocer el Menú:
    – Familiarizarse con el menú para poder responder preguntas de los clientes y preparar los platillos de manera consistente.
  11. Mantenerse Actualizada:
    – Mantenerse al tanto de las tendencias en la industria y de nuevas técnicas culinarias. La educación continua es clave para el crecimiento profesional.
  12. Asumir Responsabilidad:
    – Asumir responsabilidad por las acciones y errores. Aprender de ellos y trabajar para mejorar.
  13. Autocuidado:
    – La vida en la cocina puede ser exigente física y mentalmente. Asegurarse de cuidar de tu propio bienestar y de tomar descansos adecuados.

Recordar que el trabajo en la cocina es un proceso continuo de aprendizaje. Aprovechar cada oportunidad para mejorar las habilidades y contribuir al éxito del equipo del negocio.

#ProyectoMaín financiado por #FondosSantander a través de @mediosconfer #leonesp #empleo #formación #cursos #bolsaempleo #inserciónlaboral #inserciónsociolaboral #mujeresvulnerables #contigotodoesmejor @salesianases #Valponasca #león #abriendocaminos #forjandosueños

Actualidad

Categorías

Entradas recientes

Ir al contenido