En el marco del programa +Infancia, los más pequeños del Centro Abierto vivieron dos experiencias inolvidables durante los meses de noviembre y diciembre, que combinaron creatividad, aprendizaje y diversión.
Noviembre: Taller de Kamishibai en la Biblioteca Pública de León
Durante el mes de noviembre, nuestros peques tuvieron el placer de participar en un taller de Kamishibai, una actividad organizada en la Biblioteca Pública de León. Pero ¿qué es el Kamishibai? ¡Nada más y nada menos que un «teatro de papel»! Esta maravillosa técnica de narración visual tiene sus raíces en los templos budistas de Japón del siglo XII, donde se utilizaba para transmitir enseñanzas morales a través de ilustraciones y relatos.
Hoy en día, el Kamishibai es una herramienta educativa de gran valor para fomentar el gusto por la lectura y la escritura en los más pequeños. Con sus coloridas ilustraciones y narraciones llenas de magia, los niños y niñas del Centro Abierto se adentraron en historias únicas, despertando su creatividad e imaginación.
Diciembre: Viaje al pasado de la ciudad de León
En diciembre, fue el turno de un taller dedicado a explorar la historia de nuestra ciudad. Niños, niñas y adolescentes se embarcaron en un viaje al León del año 1000, descubriendo cómo era la vida en aquella época. A través del patrimonio y las tradiciones históricas, conocieron el mapa antiguo de la ciudad y los juegos que divertían a los pequeños de antaño.
Estas actividades no solo ofrecieron una ventana al pasado y al arte de contar historias, sino que también fortalecieron el vínculo de los participantes con la cultura y el aprendizaje colaborativo.
¡Gracias a todos los que hicieron posible estas experiencias tan enriquecedoras!
Seguimos abriendo caminos y forjando sueños.
#fundacionlacaixa #FSE #ministerioeconomíasocial #CentroAbierto #InfanciaFeliz #Comunidad #Inclusión
#Valponasca #leonesp
#confía @SalesianasEs
#abrimoscaminos #forjamossueños